sábado, 27 de febrero de 2016

Remedios para la sífilis

Remedios para la sífilis                                         La sifilis es una enfermedad contagiosa crónica provocada por la bacteria Treponema pallidum. El contagio es interhumano y el mecanismo predominante es el venéreo.

Su curso es muy distinto según que el agente ataque al organismo después del nacimiento (sífilis adquirida) o antes de él (sífilis congénita).
La sífilis adquirida se caracteriza en un primer período (primario) por la formación de una lesión típica (en la puerta de entrada), que acaba ulcerándose (chancro de inoculación) y se acompaña de tumefacción de los ganglios regionales; estas lesiones cesan en unas semanas.
Más adelante (de 6-10 semanas) la difusión del treponema por todo el cuerpo se traduce en lesiones diversas (que contienen gran cantidad de treponemas), generalizadas especialmente en la piel y las mucosas.
A este período de generalización (período secundario) sigue un intervalo de años sin molestias en el que se fraguan en diversos órganos lesiones circunscritas gomosas que caracterizan al llamado período terciario; además existen lesiones tardías que no son gomosas, sino inflamatorias, crónicas, esclerosantes, y originan cuadros tales como el de la tabes dorsal y el de la parálisis general progresiva.
En cuanto a la sífilis congénita, el feto es infectado en el útero de una madre sifilítica, y la enfermedad puede manifestarse al nacer o en edad temprana (por lesiones características del tipo de coriza, pénfigo, osteocondritis, etc.) o tardíamente, y en este caso su desarrollo es parecido al de la sífilis terciaria del adulto.
Además de esta sintomatología, una serie de reacciones serológicas (Wassermann, etc.), permite llegar al diagnóstico.Aunque es una enfermedad que requiere de tratamiento médico existen remedios caseros y naturales que pueden complementarlo y hasta aliviarlo como los que se describen a continuación:

Remedios populares

Remedio para la sifilis #1: Mezclar, partes iguales de sasafrás raspado, guayaco raspado, zarzaparrilla cortada y quina cortada.  Extraer de esta mezcla 2 cucharadas y echar en un litro de agua que esté hirviendo  Tapar y dejar en reposo.  Filtrar y tomar 3 cucharadas al día.
Remedio para la sifilis #2: Echar en una taza de agua que esté hirviendo 2 cucharadas de raíz de harpagofito.  Tapar y dejar refrescar. Después, colar y tomar una taza dos veces al día.
Remedio para la sifilis #3: Hervir 2 cucharadas de  2 de acedera bendita y raíces de zarzaparrilla  a fuego lento por 5 minutos. Luego agregar 3 ½ cucharadita de tomillo seco. y dejar reposar por 1 hora.   Beber a lo largo del día
Remedio para la sifilis #4: Verter 1 cucharada de té verde sobre una taza de agua que esté hirviendo.  Tapar y dejar refrescar.  Colar y tomar 3 veces al día.  Este remedio ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
Remedio para la sifilis #5: Hervir 1 taza de agua y luego verter sobre ella 2 cucharaditas de uña de gato.  Tapar y dejar en reposo.  Filtrar y tomar 2 veces al día.  Este remedio, al igual que el anterior mejora el sistema defensivo del organismo para que le haga frente a la enfermedad.
Remedio para la sifilis #6: Realizar una infusión de equinacea la cual se debe tomar 1 taza al día sólo por 6 semanas. Luego se debe suspender, continuar luego de dos meses y así sucesivamente.
Remedio para la sifilis #7: Consumir 3 dientes de ajos crudos picados en las ensaladas a diario.  Este remedio se considera un antibiótico natural que ayuda a combatir este tipo de dolencia.
Remedio para la sifilis #8: Verter 1 cucharada de raíz de regaliz, previamente lavada y picada, en una taza de agua y hervir por 5 minutos.  Tapar y dejar refrescar.  Colar y tomar 1 taza al día (en días alternos es decir, un día si y otro no).  Este remedio no se debe consumir en caso de sufrir presión arterial alta.
Remedio para la sifilis #9: Hervir por 5 minutos 1 taza de agua que contenga 1 cucharada dehipèrico o hierba de San Juan y dejar, luego, en reposo.  Colar y tomar 1 taza diaria.  Evitar salir al sol inmediatamente despuès de consumir este remedio ya que puede manchar la piel.  Igualmente no se debe consumir si se está siguiente un tratamiento antidepresivo
Remedio para la sifilis #10: Extrae el jugo de 2 naranjas y 1 mandarina y mezclar con un poco de agua.  Tomar 1 vaso diario de este jugo que ayuda a reforzar el sistema inmunológico facilitando el proceso curativo.
Remedio para la sifilis #11: Consumir a diario una sopa de zanahorias la cual tiene un objetivo muy parecido al remedio anterior.
Remedio para la sifilis #12: Hervir un puñado de la planta tlalchichonole hembra en 1 litro de agua por 10 minutos.  Tapar y dejar refrescar.  Colar y realizar baños vaginales para combatir las molestias originadas en esa área por esta enfermedad.
Remedio para la sifilis #13: Aplicar la resida del árbol ahuehuete sobre las llagas que produce la sifilis para su curación.
Remedio para la sifilis #14: Hervir en un litro de agua un puñado de marrubio por 10 minutos. Pasado ese tiempo, tapar y dejar refrescar.  Realizar variios lavados al día en la zona genital con esta infusión.
Remedio para la sifilis #15: Hervir en un litro de agua por 10 minutos un manojo de raíz degobernadora o chaparral.   Beber a lo largo del día por 3 semanas y luego descansar por 3 mese.                 »  » Remedios para la sífilis

Remedios para la sífilis

  • Seguir en Facebook
  • Seguir en Twitter
  • Seguir en Google+
  • Seguir en YouTube
La sifilis es una enfermedad contagiosa crónica provocada por la bacteria Treponema pallidum. El contagio es interhumano y el mecanismo predominante es el venéreo.
Su curso es muy distinto según que el agente ataque al organismo después del nacimiento (sífilis adquirida) o antes de él (sífilis congénita).
La sífilis adquirida se caracteriza en un primer período (primario) por la formación de una lesión típica (en la puerta de entrada), que acaba ulcerándose (chancro de inoculación) y se acompaña de tumefacción de los ganglios regionales; estas lesiones cesan en unas semanas.
Más adelante (de 6-10 semanas) la difusión del treponema por todo el cuerpo se traduce en lesiones diversas (que contienen gran cantidad de treponemas), generalizadas especialmente en la piel y las mucosas.
A este período de generalización (período secundario) sigue un intervalo de años sin molestias en el que se fraguan en diversos órganos lesiones circunscritas gomosas que caracterizan al llamado período terciario; además existen lesiones tardías que no son gomosas, sino inflamatorias, crónicas, esclerosantes, y originan cuadros tales como el de la tabes dorsal y el de la parálisis general progresiva.
En cuanto a la sífilis congénita, el feto es infectado en el útero de una madre sifilítica, y la enfermedad puede manifestarse al nacer o en edad temprana (por lesiones características del tipo de coriza, pénfigo, osteocondritis, etc.) o tardíamente, y en este caso su desarrollo es parecido al de la sífilis terciaria del adulto.
Además de esta sintomatología, una serie de reacciones serológicas (Wassermann, etc.), permite llegar al diagnóstico.
Aunque es una enfermedad que requiere de tratamiento médico existen remedios caseros y naturales que pueden complementarlo y hasta aliviarlo como los que se describen a continuación:

Remedios populares

Remedio para la sifilis #1: Mezclar, partes iguales de sasafrás raspado, guayaco raspado, zarzaparrilla cortada y quina cortada.  Extraer de esta mezcla 2 cucharadas y echar en un litro de agua que esté hirviendo  Tapar y dejar en reposo.  Filtrar y tomar 3 cucharadas al día.
Remedio para la sifilis #2: Echar en una taza de agua que esté hirviendo 2 cucharadas de raíz de harpagofito.  Tapar y dejar refrescar. Después, colar y tomar una taza dos veces al día.
Remedio para la sifilis #3: Hervir 2 cucharadas de  2 de acedera bendita y raíces de zarzaparrilla  a fuego lento por 5 minutos. Luego agregar 3 ½ cucharadita de tomillo seco. y dejar reposar por 1 hora.   Beber a lo largo del día
Remedio para la sifilis #4: Verter 1 cucharada de té verde sobre una taza de agua que esté hirviendo.  Tapar y dejar refrescar.  Colar y tomar 3 veces al día.  Este remedio ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
Remedio para la sifilis #5: Hervir 1 taza de agua y luego verter sobre ella 2 cucharaditas de uña de gato.  Tapar y dejar en reposo.  Filtrar y tomar 2 veces al día.  Este remedio, al igual que el anterior mejora el sistema defensivo del organismo para que le haga frente a la enfermedad.
Remedio para la sifilis #6: Realizar una infusión de equinacea la cual se debe tomar 1 taza al día sólo por 6 semanas. Luego se debe suspender, continuar luego de dos meses y así sucesivamente.
Remedio para la sifilis #7: Consumir 3 dientes de ajos crudos picados en las ensaladas a diario.  Este remedio se considera un antibiótico natural que ayuda a combatir este tipo de dolencia.
Remedio para la sifilis #8: Verter 1 cucharada de raíz de regaliz, previamente lavada y picada, en una taza de agua y hervir por 5 minutos.  Tapar y dejar refrescar.  Colar y tomar 1 taza al día (en días alternos es decir, un día si y otro no).  Este remedio no se debe consumir en caso de sufrir presión arterial alta.
Remedio para la sifilis #9: Hervir por 5 minutos 1 taza de agua que contenga 1 cucharada dehipèrico o hierba de San Juan y dejar, luego, en reposo.  Colar y tomar 1 taza diaria.  Evitar salir al sol inmediatamente despuès de consumir este remedio ya que puede manchar la piel.  Igualmente no se debe consumir si se está siguiente un tratamiento antidepresivo
Remedio para la sifilis #10: Extrae el jugo de 2 naranjas y 1 mandarina y mezclar con un poco de agua.  Tomar 1 vaso diario de este jugo que ayuda a reforzar el sistema inmunológico facilitando el proceso curativo.
Remedio para la sifilis #11: Consumir a diario una sopa de zanahorias la cual tiene un objetivo muy parecido al remedio anterior.
Remedio para la sifilis #12: Hervir un puñado de la planta tlalchichonole hembra en 1 litro de agua por 10 minutos.  Tapar y dejar refrescar.  Colar y realizar baños vaginales para combatir las molestias originadas en esa área por esta enfermedad.
Remedio para la sifilis #13: Aplicar la resida del árbol ahuehuete sobre las llagas que produce la sifilis para su curación.
Remedio para la sifilis #14: Hervir en un litro de agua un puñado de marrubio por 10 minutos. Pasado ese tiempo, tapar y dejar refrescar.  Realizar variios lavados al día en la zona genital con esta infusión.
Remedio para la sifilis #15: Hervir en un litro de agua por 10 minutos un manojo de raíz degobernadora o chaparral.   Beber a lo largo del día por 3 semanas y luego descansar por 3 meses.

Recomendaciones

Reducir el riesgo de contraer la enfermedad teniendo relaciones sexuales con protección.
Acudir al doctor si se sospecha que se tiene la enfermedad..

No hay comentarios:

Publicar un comentario